Nara era la antigua capital de Japón y, además, tiene una larga historia en cuanto a la comida en Japón. Estos son los 5 mejores platos típicos de Nara y que no puedes dejar de probar en tu próximo viaje a Nara.
fun-japan.jp
El sake tiene una historia muy larga en Japón, sobre todo en Nara. La mayoría de expertos coinciden en que el primer sake, conocido como “sake de templo”, y muchas de las técnicas modernas para destilarlo son originarias de Nara. Como resultado de esta larga historia una de las palabras con las que se conocía al sake originariamente era Narazake.
Uno de los problemas que surgían al destilar esta bebida era el poso. Y, por supuesto, no podía desperdiciarse nada que proviniese de un templo sargado, por eso el sedimento que quedaba al producir Sake se usaba para hacer encurtidos de un sabor único. Se tardan aproximadamente tres años en hacer estos encurtidos.
jpninfo.com
Además de la producción de sake, Nara es también tradicionalmente conocido por su té verde, especialmente el legendario té Yamato el cual se cree que proviene de los años 800-810. Cuando un monje conocido como Kuukai trajo té de China, gustó tanto a la gente de Nara que se creó una cultura japonesa alrededor del té. Más tarde un residente de Nara, Murata Jukou, desarrolló esta cultura para ocnvertirla en el prototipo de una ceremonia del té moderna.
Para una de las cosas que antiguamente se usaba más esta bebida es para hacer unas gachas de arroz llamadas Chagayu (茶粥). Se suele hacer con té verde pero también se pueden encontrar variaciones con té hojicha, sencha o incluso bancha.
La gente de Nara suele comer Chagayu en el desayuno para poder afrontar el día con energía.
cookpad.com
Uno de los aperitivos más populares de Japón es el mochi, pequeños pasteles de arroz normalmente cubiertos por una pasta de alubia dulce. Este tentempié tiene una larga historia en Nara e incluso puedes llegar a ver actualmente muchedumbres alrededor de tiendas como Nakatanidou para presenciar cómo preparan el mochi de la forma tradicional, usando un martillo de madera para aplastar el arroz y darle forma.
tadaimajp.com
Aunque parezca mentira este plato de pescado se sirve algunos días después de haberlo preparado, puede sonar extraño pero bajo las habilidosas manos de los chefs de Nara se ha convertido en uno de los platos más característicos de Nara.
El secreto de mantener el pescado fresco es el mismo que lo hace tan especial, hojas de caqui envueltas en el pescado. Estas hojas actúan como un potente antibacteriano que mata cualquier microbio peligroso que normalmente hace que el pescado se vuelva repugnante. De lo contrario nuestro estómago no soportaría la ingesta de este pescado envejecido.
food-touring.com
El agua del área de Miwa es considerada una de las más puras de todo Japón. Todos los años hay grupos de gente que suben al Monte Miwa solamente para poder probarla. Aunque sea deliciosa por sí sola también le dan otro uso, combinada con harina y sal crean un tipo único de fideos llamados Miwa Somen.
Se pueden reconocer por su forma delgada y su sabor suave. Como su sabor es muy sutil se suelen comer con salsa de soja, caldo y sake dulce acompañados con algas, encurtidos, jengibre y otras especias que potencian su sabor. Puedes encontrar este plato servido frío o caliente.