🚃
Desplazarse por Kyoto es muy fácil ya que la mayoría de atracciones están cerca de una parada de autobús. Para llegar a Kyoto desde Tokyo hay varias formas de hacerlo, en tren, autobús y shinkansen.
En Shinkansen – Puedes ir en el tren bala de la línea JR Tokaido Shinkansen para ir de la estación Shin-Osaka hasta la estación de Kyoto en tan solo 15 minutos por 1420¥. Los asientos reservados cuestan casi el doble. El Japan Rail Pass incluye los trenes Hikari y Kodama que van de Shin-Osaka a Kyoto y viceversa, aunque no incluye los trenes Nozomi.
En el tren JR special rapid – Los trenes "Special rapid" de la línea JR Kyoto hacen el trayecto en 30 minutos por 560¥ y van de la estación de Osaka hasta la estación de Kyoto. Aunque haga algunas paradas durante el trayecto es el más rápido después del Shinkansen, los "rapid" tardan 40 minutos y los locales 45 minutos, aunque estos últimos suelen estar menos abarrotados.
En el tren JR limited express – Los trenes de la línea Limited Express son más caros pero no más rapidos que los special rapid, aún así hay menos gente. Como consecuencia pueden llegar a ser una buena alternativa a los special rapid para la gente que tenga el Japan Rail Pass.
En Hankyu Railway – Los trenes Limited express de la línea Hankyu Kyoto Line te llevan de la estación Umeda (al lado de la estaciónJR Osaka) hasta las estaciones de Karasuma y Kawaramachi del centro de Kyoto en 40 minutos por solamente 400¥. No está cubierta por el JR Pass.
En Keihan Railway – Los trenes Limited express de la línea Keihan Main Line te levan desde la estación Yodoyabashi en el centro de Osaka hasta la estación Sanjo en el centro de Kyoto en 50 minutos por 410¥. Esta ruta tampoco está cubierta por el JR Pass.
En Shinkansen – Tokyo y Kyoto están conectados por la línea de tren bala JR Tokaido Shinkansen. Los trenes Nozomi hacen el viaje en unos 140 minutos, los Hikari en 160 minutos y los Kodama en casi 4 horas.
La tarifa regular de un viaje de ida de Tokyo a Kyoto es de 13080¥ por un asiento no reservado, 13500¥ por un asiento reservado en trenes Kodama y Hikari y unos 14000¥ por asiento reservado en trenes Nozomi. Esta tarifa se puede reducir considerablemente llevando el Japan Rail Pass, este te da acceso a los trenes Hikari y Kodama pero no a los Nozomi.
En autocar – El viaje de ida de Tokyo a Kyoto en autocar dura entre 7 y 8 horas. Hay tanto autobuses diurnos como nocturnos y como hay tanta competencia y demanda se pueden encontrar billetes a muy buen precio.
Los más baratos cuestan unos 3500¥ pero también se pueden encontrar autocares más caros en los que cada billete cuesta 10000¥.
Por aire – El aeropuerto más cercano a la ciudad de Kyoto es el Aeropuerto Itami de Osaka, al cual se puede llegar en una hora en autobús desde el centro de Kyoto. La mayoría de sus vuelos conectan el Aeropuerto Itami con el Aeropuerto Haneda de Tokyo y otros pocos lo hacen con el Aeropuerto de Narita. La duración del vuelo suele ser de solamente una hora. El precio del vuelo Tokyo-Kyoto está alrededor de los 23000¥.
En coche – Puedes conducir de Tokyo a Kyoto a través de las autopistas Meishin. El recorrido dura unas 6 horas sin contar posibles parones y tráfico. El peaje cuesta 10000¥ por viaje.
En trenes locales – Puedes llegar a Kyoto en trenes locales en unas 9 horas y vas a tener que cambiar varias veces de tren. La tarifa regular es de 8210¥ pero si utilizas el Seishun 18 Kippu puedes hacer todo el viaje por solo 2370¥. Es una de las opciones más baratas pero también más lentas.
Kyoto presenta un sistema de calles rectangular. Al contrario que otras ciudades japonesas, la mayoría de calles de Kyoto tienen un nombre. Las calles principales son las que van de este a oeste y están numeradas de norte a sur, separadas la una de la otra de unos 500 metros. Por ejemplo, Nijo significa "segunda avenida" y Sanjo "tercera avenida".
En el centro de Kyoto es donde hay más restaurantes, tiendas y sitios de ocio y está situado en el cruce entre Shijo-dori (cuarta avenida) y Kawaramachi-dori (calle Kawaramachi). La estación JR Kyoto Station se encuentra en la parte sur del centro de la ciudad, a la altura de Hachijo-dori (octava avenida).
La calle más destacada que va de norte a sur es la calle Karasuma-dori que empieza en la estación de Kyoto y termina en el Palacio Imperial de Kyoto pasando por el centro de la ciudad. Otro gran punto de referencia vertical es el río Kamo, que se encuentra a menos de un kilómetro al este de Karasuma-dori.
La ciudad de Kyoto no tiene un sistema de transporte público muy adecuado para su tamaño, consiste en dos líneas de metro, una gran red de autobuses y varias compañías ferroviarias cuyas líneas a veces no están convenientemente conectadas las unas con las otras. Una buena alternativa es el uso de taxis y bicicletas.
La mejor forma de moverse por Kyoto en transporte público es haciendo uso de tarjetas IC Card como por ejemplo las Icoca, las cuales se aceptan en todos los trenes y autobuses de la ciudad. Como alternativa los turistas también deben considerar los pases de 1 día, el pase de un día en autobús cuesta solamente 600¥ y puedes hacer tantos viajes como quieras hasta finalizar el día.
La mayoría de atracciones turísticas de Kyoto están cerca de paradas de autobús, lo que facilita mucho el turismo por esta ciudad. En cambio, las paradas de tren y metro no son muy convenientes en este caso. Como turista lo que más vas a usar en Kyoto es el autobús.
Kyoto tiene varias compañías de autobuses. Para el centro de Kyoto el más conveniente es el Kyoto City Bus (verde). Los autobuses de color rojo son de la compañía Kyoto Bus y son los segundos más usados, estos son útiles para acceder a atracciones turísticas situadas en la periferia.
Las oficinas de turismo proporcionan un mapa de la red de autobuses de la ciudad de Kyoto en inglés que te será muy útil.
En temporada alta (primavera y verano), ir en autobús, puede llegar a ser algo muy estresante. Si vas a coger un autobús que en su ruta tenga programada una parada en una atracción turística muy popular lo más seguro es que te encuentres con autobuses en los que no te dejen ni entrar porque ya hay demasiada gente. Sobre todo los fines de semana y días festivos.
La mayoría de autobuses tienen la entrada en la puerta trasera y se sale por la puerta del conductor. Independientemente de lo largo que sea el trayecto la tarifa siempre es la misma y se paga al salir del autobús. La gran mayoría de autobuses del centro de Kyoto cuestan 230¥ por viaje.
Existen dos líneas de metro en Kyoto, la Karasuma Line que va de sur a norte a lo largo de la calle Karasuma-dori y tiene parada en la estación de Kyoto y la Tozai Line que va de este a oeste y se cruza con la Karasuma Line en el cruce de las calles Karasuma-dori y Oike-dori.
Todas las líneas de la Japan Railways (JR) incluyendo el Tokaido Shinkansen pasan o empiezan en la estación JR Kyoto Station. Los trenes de la línea JR son una buena opción para llegar a Arashiyama (Sagano Line) y algunas atracciones del sur de Kyoto por la línea JR Nara Line, por ejemplo el Santuario Fushimi Inari.
Hankyu Railway conecta Kyoto con Osaka. Esta línea empieza en Kawaramachi en dirección a Osaka. Es una buena opción para acceder al área que hay alrededor de Katsura Rikyu cuya línea conecta con Arashiyama.
Keifuku Railway (Randen) conecta el cruce de Shijo-Omiya con Arashiyama. Es una buena opción para aquellos que quieran visitar el distrito de Arashiyama y el área donde se encuentra el Templo Kinkakuji y el Templo Ryoanji.
Keihan Railway. Su ruta principal es paralela al río Kamo pero no tiene conexión con la estación de Kyoto. Esta línea continua hasta Osaka y es una alternativa a la línea JR Nara Line para acceder a algunas atracciones turísticas del sur de Kyoto como el Castillo Fushimi Momoyama.
Eizan Raiway tiene dos líneas de tren donde termina la línea Keihan, en la estación Demachi Yanagi al norte de Kyoto. Una de estas líneas llega hasta Kurama, mientras la otra llega hasta la base de Hieizan.
Kintetsu Railway conecta la estación de Kyoto con Nara.
Kyoto es probablemente la ciudad con más taxis de Japón. En el centro de la ciudad se pueden encontrar muy fácilmente. Los taxis pueden ser una buena alternativa a los autobuses no solo por su comodidad sino también por sus tarifas, sobre todo en recorridas de corta y media distancia, para grupos de tres o cuatro personas.
La mayoría de taxis están preparados para llevar hasta cuatro personas, sin contar el conductor. Pero también se pueden encontrar taxis con más capacidad que tienen espacio para un quinto pasajero. La tarifa empieza en 650¥ para los primeros dos kilómetros e incrementa en 80¥ por cada 300-400 metros adicionales.
La ciudad de Kyoto es en su mayoría terreno plano, cosa que lo hace muy cómoda para explorarla en bicicleta. Encontrarás tiendas de alquiler de bicicletas en todos lados, especialmente cerca de estaciones de tren como por ejemplo en la estación de Kyoto o en sitios donde haya buenas rutas para hacer en bicicleta como puede ser Arashiyama.
La tarifa media al alquilar una bicicleta en Kyoto es de entre 1000¥ y 1500¥ al día para bicicletas normales y de entre 1700¥ y 2000¥ al día para bicicletas eléctricas. Algunos hoteles ofrecen bicicletas a sus clientes gratuitamente o por muy poco dinero.
La tarjeta prepago IC card de Kyoto se llama Icoca. No te hacen descuento en ningún transporte pero te hace más cómodo el pagar los trenes, metros y autobuses de la ciudad ya que no necesitas estar pagando con dinero en metálico todo el tiempo ni tienes que sacar el billete de tren/metro antes de subir.
Las tarjetas Icoca se pueden comprar en las mismas máquinas expendedoras de billetes de las estaciónes de tren de la compañía JR. Las demás compañías de ferrocarriles también ofrecen sus propias tarjetas IC card llamadas Pitapa, pero estas funcionan como tarjetas de crédito y están pensadas más bien para los residentes de Kyoto.
Las tarjetas Icoca y Pitapa se pueden usar en todos los trenes y autobuses de Kyoto (y la gran mayoría de ciudades de Japón).
Además de estas, también se pueden encontrar los siguientes pases de un día para la ciudad de Kyoto:
-Kyoto Sightseeing Card (900 yenes para un día, 1700 yenes para dos días)
Este pase permite al usuario hacer uso ilimitado de las dos líneas de metro y de los autobuses de las compañías Kyoto City Bus y Kyoto Bus en el centro de Kyoto y en la periferia (Arashiyama). Con este pase también te harán descuento en ciertas atracciones turísticas de la ciudad. Están disponibles para uno y dos días, estos dos días tienen que ser consecutivos. Se pueden comprar en las máquinas expendedoras de billetes de las estaciones de metro, paradas de autobús como la de la estación de Kyoto y en algunos hoteles. La parte mala de este pase es que no sirve para los trenes locales.
-Kyoto One Day Bus Card (600 yenes)
Este pase te permite coger ilimitadamente autobuses de las compañías Kyoto City Bus y Kyoto Bus en el centro de la ciudad y Arashiyama durante un día. Esta tarjeta se puede comprar tanto en estaciones de metro como dentro del autobús, para ello hay que pedírselo al conductor antes de salir del autobús o cuando esté parado. Este pase merece la pena si tienes pensado coger más de dos autobuses en un mismo día.
-Kyoto Subway One Day Card (600 yenes)
Este te permite hacer uso ilimitado de las dos líneas de metro de la ciudad de Kyoto el mismo día. Esta tarjeta está disponible en cualquier máquina expendedora de billetes que encontrarás en las estaciones de metro. Merece la pena si vas a coger el metro más de dos veces ese día.