El Castillo Nijo de Kyoto (二条城, Nijōjō) fue construido en 1603 como residencia de Tokugawa Ieyasu, el primer shogun del período Edo (1603-1867), pero no fue completado hasta 23 años después por su nieto. Los palacios del castillo han sido mejor conservados que el resto de construcciones de arquitectura feudal, por eso en 1994 fue designado patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
El castillo se divide en tres áreas: El Honmaru o primera línea de defensa, el Ninomaru o segunda línea de defensa y algunos jardines que los rodean. El castillo y el Honmaru están rodeados por muros de piedra y un foso.
La atracción principal es el Palacio Ninomaru, que se encuentra en la segunda línea de defensa, antiguamente servía como residencia y oficina del shogun durante sus visitas a Kyoto. Desde entonces ha conseguido permanecer en el estado original y consiste de múltiples edificios que conectan unos con otros a través de diversos pasillos.
A diferencia de Ninomaru, la primera línea de defensa o Honmaru, fue destruido en el siglo 18 y no ha vuelto a ser reconstruido. Después de la caída del shogunato, la residencia imperial fue trasladada del Palacio Imperial Katsura al Castillo Nijo, donde se conoce ahora como Palacio Honmaru.
Los Palacios Honmaru y Ninomaru están rodeados de césped y árboles que conforman un estrecho camino para poder pasear por él. En el interior del castillo podrás ver una gran cantidad de cerezos y durante la primavera, de finales de Marzo a mediados de Abril, se iluminan por la noche.
Desde la estación de Kyoto hay que coger el autobús de la parada número 9 en dirección a 'Nishigamo Shakozenkō (西賀茂車庫前行)' durante 10 paradas (16 minutos) hasta la parada 'Nijōjōmae (二条城前)'.
Paso 1
Desde la estación de Kyoto hay que coger el autobús de la parada número 9 en dirección a 'Nishigamo Shakozenkō (西賀茂車庫前行)' durante 10 paradas (16 minutos) hasta la parada 'Nijōjōmae (二条城前)'.
Precio
230¥ .