En Japón el tren es el transporte público más eficiente, todo el país esta conectado por vias de tren en excepeción de algunas localidades a las cuales solo puede llegarse en autobús. Son rápidos y puntuales y se les conoce por todo el mundo por las multitudes que llegan a caber dentro en las horas punta.
Esta nueva zona se llamará "Super Nintendo World" y tendrá como personaje principal a Mario, al igual que lo tendrán las Olimpiadas de Tokyo del año 2020. Como ya dije en el hilo en el que hablaba sobre el Templo Kiyomizudera (La sala principal del Templo Kiyomizudera de Kyoto estará en obras en 2017), Japón quiere dar una muy buena imagen del país y lo está preparando todo para ese evento. En este caso el USJ, que es el parque de atracciones con más visitas de la parte oeste de Japón. En la parte este lo es el Parque Tokyo DisneyLand.
En los últimos años este conocidísimo parque de atracciones ha estado abriendo áreas nuevas sin parar como la de Ataque a los Titanes y Harry Potter, y cerrando otras como la de Regreso al Futuro que ya se veía bastante vieja y no le pegaba mucho al parque. Otra que deberían cerrar, por cierto, es la de Terminator que ya ha quedado obsoleta y no tiene mucha gracia, la presentación inicial es aburrida y demasiado larga.
Esta zona de Nintendo no será exclusiva de Osaka, en los otros Universal Studios de Florida, Hollywood, California y Orlando también se inaugurarán después de que lo haga el de Japón. El director del USJ ha confirmado que la construcción empezará en 2017 e incluirá restaurantes y tiendas, además de atracciones dedicadas a este tema.
Este proyecto será el más caro que haya tenido el parque, dejando a la zona de Harry Potter que fue inaugurada en 2014 y que costó a la compañía 45 billones de yenes, unos 360 millones de euros, en segunda posición.
Sin duda la nueva zona de Nintendo va a ser el nuevo icono del Universal Studios Japan y no se va a ver ni un visitante que salga de él sin algún artículo relacionado con Nintendo como pasó y sigue pasando con Harry Potter. Recordemos que en la zona de Harry Potter se venden capas de mago por casi 100 euros y si te pasas por allí verás que todo el mundo las lleva.