Si estás a punto de viajar por primera vez a Japón prepárate para una experiencia única en un país que fusiona la tradición milenaria con la vanguardia tecnológica de manera sorprendente.
No obstante, antes de subirte al avión, hay ciertos datos que debes conocer. En las próximas líneas te daremos algunos consejos prácticos que puedes aplicar para que tu primera visita a Japón sea inolvidable.
Antes que nada, realiza una planificación cuidadosa para asegurarte una experiencia sin problemas. En este particular, presta atención a los siguientes detalles.
Documentación necesaria
● Revisa que tu pasaporte tenga al menos seis meses de vigencia restante antes de la fecha de caducidad. Si necesitas renovarlo, hazlo con suficiente antelación.
● Según la nacionalidad, podrías requerir una visa de turista para ingresar a Japón. Investiga los requisitos y procesos de solicitud en la embajada japonesa de tu país.
● Haz copias de tu pasaporte, visa u otros documentos importantes. Guárdalas en un lugar seguro y por separado en caso de pérdida o robo.
Seguro de viaje
● Contratar un seguro de viaje es una precaución inteligente que debes considerar. En www.allianz.es/seguros-vida.html encontrarás uno que se adapte a tus necesidades y actividades planificadas.
● Este tipo de pólizas te ofrecen protección en caso de emergencias médicas, cancelaciones de vuelos o pérdida de equipaje.
● Lleva una copia de tu póliza de seguro, los números de contacto en el móvil y otra versión impresa en la cartera a fin de acceder rápidamente en caso de emergencia.
Elección de la mejor temporada para visitar
● Japón ofrece una experiencia única en cada estación. La primavera es famosa por los cerezos en flor, el verano por festivales animados, el otoño por los colores vibrantes de las hojas y el invierno por sus paisajes cubiertos de nieve.
● Investiga festivales locales que coincidan con tus fechas de viaje. Experimentar eventos como el Hanami (visualización de cerezos en flor) o el Gion Matsuri en Kioto puede enriquecer tu visita.
● Ten en cuenta las condiciones climáticas de la temporada en la que viajes. Por ejemplo, el verano es cálido y húmedo, mientras que el invierno puede ser frío. Asegúrate de llevar ropa y accesorios adecuados.
Presupuesto y planificación financiera
● Define un presupuesto claro que incluya vuelos, alojamiento, comidas, actividades y gastos imprevistos. Esto te ayudará a administrar tus finanzas durante el viaje.
● Investiga los costes promedio de comidas, transporte y actividades en Japón. Así podrás tener una idea más precisa de tus gastos diarios.
● Indaga y conoce la tasa de cambio y las opciones de pago. Lleva una combinación de efectivo y tarjetas de crédito. Notifica con anticipación al banco sobre tu viaje para evitar problemas asociados con estas.
La cultura japonesa es rica y compleja. Entender sus aspectos culturales es un factor determinante de una experiencia respetuosa y sin problemas. Aquí te proporcionamos algunas recomendaciones al respecto:
Normas de etiqueta y comportamiento
● En este país asiático se valora la modestia y la cortesía. Evita hablar en voz alta, especialmente en lugares públicos como trenes y restaurantes.
● El saludo tradicional es el "bow" (inclinación). Aprende a hacerlo con respeto, ya que es una forma importante de mostrar cortesía.
● No se debe señalar con los pies ni tocar la cabeza de alguien. Ambos gestos se consideran ofensivos.
● El uso de teléfonos móviles en lugares públicos, como trenes, bibliotecas y templos, generalmente se considera inapropiado. Asegúrate de silenciar tu dispositivo y utilizarlo con discreción.
¿Cómo interactuar con los locales y respetar las costumbres?
● Es normal llevar regalos cuando visitas a alguien en Japón. Los obsequios modestos son apreciados y debes presentarlos con ambas manos.
● Respeta la cultura del silencio en espacios públicos, como el transporte. Evita conversaciones ruidosas o llamativas.
● Cuando entres en casas, templos y santuarios, quítate los zapatos y usa las zapatillas proporcionadas, si las hay.
● No muestres afecto en público, como besos o abrazos, ya que se considera inapropiado.
● Siempre acepta objetos o regalos con ambas manos como señal de gratitud y respeto.
Importancia de la puntualidad y cortesía
● La puntualidad es fundamental. Si tienes una cita o un compromiso, llega a tiempo o incluso unos minutos antes. Llegar tarde se considera una falta de respeto hacia los demás.
● Expresa gratitud y cortesía utilizando frases como "Arigato" (gracias) y "Sumimasen" (perdón/excuse me) en tus interacciones diarias. Al recibir o dar tarjetas de visita (meishi), hazlo con ambas manos y muestra respeto al gesto.
Tips mientras usas el transporte público
● En los trenes y autobuses, cede el asiento a los ancianos, embarazadas o personas con discapacidad. Esto es una norma fundamental de cortesía.
● Recuerda que los vagones de tren suelen tener secciones separadas para fumadores y no fumadores. Respeta estas divisiones si eres fumador.