Las flores están vivas y florecen cuando consiguen el clima y tiempo adecuado. Las flores japonesas son muy bonitas y muchas de ellas han ido floreciendo a través de los siglos desde el principio de la historia japonesa. Aquí te voy a mostrar las flores japonesas de más belleza y su significado.
Japón es un país maravilloso que tiene una división muy clara entre las cuatro estaciones del año.
Hoy en día hay muchas variedades de flores y una gran cantidad de especies extranjeras se han ido introduciendo en Japón con el paso de los años, aún así la historia de Japón es muy larga y la gran mayoría de ellas han continuado en su estado primigenio floreciendo año tras año ignorando la flora extranjera.
Las flores japonesas también tienen un significado muy especial.
Si vienes a Japón deberías conocer el significado de las flores japonesas y también poder identificarlas cuando las veas. A continuación te muestro una lista de las 10 flores japonesas más bonitas y su significado.
Se dice que la forma de esta flor es parecida al tintero de un carpintero así que se le dio el nombre de sumire: "sumi" - tinta, "ire" - contenedor.
Su significado es el de "un pequeño amor", "sinceridad" y "pequeña alegría".
Se dice que esta flor fue importada de China durante el período Yayoi.
Su fruto es comestible.
En el lenguaje floral su significado es el de "soy tu prisionera" y "personalidad fascinante".
La Sakura es la flor japonesa nacional. Los japoneses disfrutan de la sakura en el Ohanami que es el festival del cerezo japonés que da lugar en primavera.
El significado de la flor del cerezo japonés es el de "belleza de corazón", "éxito".
Se le llama Sakurasou porque la forma de esta flor es parecida a la del cerezo japonés: "sakura" - cerezo japonés, "sou" - parecido.
Estas flores han ido creciendo desde el período Edo y es bastante popular en Japón.
En el lenguaje floral su significado es el de "deseo" y "amor duradero".
Esta flor fue introducida en Japón durante el período Heian.
Justo como dice su nombre, solo florece con el rocío de verano.
Esta flor tiene como significado "amor breve" y "vínculo de amor".
Esta flor fue originalmente importada de China pero, al igual que con la Sakura, también se considera un símbolo de Japón.
En lenguaje floral significa "noble", "confía en mí" y "pureza".
Esta flor también fue introducida desde China a Japón durante el período Edo.
En el lenguaje de las flores su significado es el de "confianza" y "persona noble".
Esta flor también proviene de China y fue importada a Japón durante el período Edo.
La forma de esta flor es muy similar a la de la flor del cerezo (Sakura) y por eso en caracteres chinos se escribe con los símbolos de "Sakura" y "otoño".
Esta flor significa "corazón de doncella japonesa", "higiene" y "amor".
Hace mucho tiempo, Kenzuishi (el diplomático oficial japonés enviado a China durante la dinastía Sui) trajo consigo este árbol en su regreso a Japón.
El fruto del Ume se come en Japón junto al arroz.
En el lenguaje floral significa "elegancia", "lealtad/fidelidad" y "corazón puro".
Culturalmente en el país del sol naciente las flores japonesas han sido siempre algo muy importante, la belleza que transmiten estas ha sido objeto de contemplación e inspiración ya sea para escribir un poema japonés (Haiku), para hacer un kimono o como herramienta para el arte del arreglo floral o ikebana.
También han sido muy utilizadas en adornos para el pelo, estos adornos han sido usados durante mucho tiempo por geishas que además llevan kimonos con estampados de flores. La flores japonesas son símbolo de belleza, elegancia y pureza, algo que es primordial en una geisha y que intentan transmitir con sus movimientos y su vestimenta.