El Japan Rail Pass es una excelente opción para viajar por Japón de manera económica, pero ¿Cómo puedes asegurarte de comprarlo al mejor precio posible?
En este artículo, te mostramos los mejores consejos y trucos para comprar un Japan Rail Pass barato. Aprenderás cómo encontrar ofertas y descuentos, así como cómo planificar tu viaje para maximizar el uso de tu pase. Sigue leyendo para ahorrar dinero en tus próximos viajes por Japón.
El Japan Rail Pass (JR Pass) es un producto que debe comprarse online, actualmente es la única forma de hacerlo y si vas a una agencia de viajes ellos harán lo mismo. Aunque sea un producto online cabe decir que las empresas que se dedican a ello son muy serias y las fechas de entrega son estrictas.
Como digo hay varias empresas que se dedican a ello pero la que más confianza nos ha dado en todos estos años que hemos viajado a Japón ha sido JRailPass, si quieres comprar un JR Pass barato esta es la mejor web en relación calidad/precio.
El JR Pass es un pase de tren que permite el acceso a la gran mayoría de trenes de la línea JR (Japan Railways) y Shinkansen (tren bala) por un precio muy bajo. Para poner un ejemplo rápido, lo que pagas por un JR Pass de 7 días es lo que te costaría un par de viajes en tren bala pagándolos en taquilla.
El Japan Rail Pass es una herramienta imprescindible para viajar a Japón y se lo recomendamos a cualquier persona que vaya a visitar más de una ciudad.
El Japan Rail Pass se compra por internet, nuestra recomendación es comprarlo a través de la empresa JRailPass ya que es una web de confianza y tenemos la garantía de que nos llegará a tiempo y por un precio muy asequible.
Para comprar el JR Pass lo único que tienes que hacer es ir a la web anteriormente mencionada y allí verás en la página principal un cuadro con días, precios y cantidades.
Como puedes ver en la imagen que hay debajo es muy sencillo, selecciona la cantidad de billetes que quieras según el número de días que desees. En el ejemplo hemos seleccionado dos billetes Japan Rail Pass de 7 días, que suele ser la compra más común en un viaje en pareja. El precio que muestra es por unidad.
Como veréis hay dos tipos de billete, el Standard y el Green Pass. El Standard es el billete más asequible y el que compra todo el mundo y el Green Pass es bastante más caro pero te sirve para poder viajar en los vagones de primera clase.
Una vez hayas hecho tu selección pulsa en “Comenzar pedido”, luego te pedirán los datos personales y para finalizar podrás pagar con tarjeta de crédito, débito, transferencia bancaria o PayPal.
En un plazo de entre 24 a 48 horas recibiréis un sobre en vuestro domicilio, dentro encontraréis instrucciones, una guía de viaje muy útil y los billetes JR Pass que hayáis comprado. Estos billetes no son los definitivos, son una especie de recibo que deberéis entregar en unas taquillas especiales que hay todas las estaciones de trenes de Japón con parada de Shinkansen (tren bala). Al no poder comprarse en Japón esta es la única forma de hacerlo, solamente tendréis que dar el billete, mostrar el pasaporte y decir los días que tenéis pensado usarlo.
Si no nos hemos explicado bien te lo mostramos en 9 sencillos pasos para saber cómo comprar el Japan Rail Pass y cómo usar el Japan Rail Pass:
1. Decide cuántos días vas a estar en Japón. Es posible que los días que tenías pensado pasar en Japón cambien un poco al querer viajar con el Japan Rail Pass. Hay tres tipos de pases: 7 días, 14 días y 21 días.
2. Infórmate sobre si tienes el visado adecuado. El Japan Rail Pass es solamente válido para gente con visado de turista y caduca 3 meses después de su compra.
3. Averigua si vas a ahorrar dinero comprándolo. Es posible que no lo necesites, para ello deberás calcular el precio de cada tren que vayas a usar durante tu viaje, si la cantidad supera o no es muy distinta a lo que deberías pagar si quisieras comprar cada billete de tren por separado en la misma estación entonces lo recomendable es comprar el Japan Rail Pass. Averigua todos los precios en nuestra web.
4. Accede a la página de compra oficial. Nuestra tienda oficial de confianza es jrailpass.com, accediendo a través de nosotros obtendrás un pequeño descuento. Es conveniente comprar tu Japan Rail Pass desde esta tienda ya que está situada en España lo que significa que el tiempo de envío es mínimo. Nosotros solemos recibirlo en uno o dos días. 5. Elige el tipo de Japan Rail Pass y la cantidad. Otro aspecto importante es el tipo de Japan Rail Pass que quieras comprar, hay de dos tipos: el de primera clase y el normal. El de primera clase es algo más caro pero vas a tener un asiento muchísimo más cómodo y en vagones de primera clase, que suelen ser los tres primeros. La cantidad de días del pase dependerá del dinero que ahorres, por ejemplo, si vas a quedarte 8 días lo mejor es comprar un JR Pass de 7 días y pagar en la estación por el billete de vuelta al aeropuerto.
6. Rellena el formulario con tus datos personales. Para poder formalizar la compra debes rellenar el formulario con todos tus datos personales, estos datos sirven para crear el recibo del Japan Rail Pass que deberás cambiar por el verdadero Japan Rail Pass una vez llegues a Japón, por lo que todos los datos deben ser los mismos que aparecen en tu pasaporte. El pago podrás realizarlo tanto con paypal, transferencia bancaria o tarjeta de crédito.
7. Espera al repartidor. El repartidor de la empresa Fedex o correos llegará a tu casa con una pequeña guía del Japan Rail Pass y el recibo que deberás intercambiar en una de las estaciones principales de la compañía Japan Railways como por ejemplo la que está situada en la estación del Aeropuerto de Narita, la estación de Tokyo, la estación de Kyoto, la estación del Aeropuerto Internacional de Kansai o la estación de Osaka entre muchas otras.
8. Activa el Japan Rail Pass. Una vez estés en Japón deberás activar tu Japan Rail Pass, para ello deberás ir a una de las oficinas situadas en estaciones mencionadas en el paso anterior. Allí te lo activarán y podrás elegir el día en el que quieres empezar a usarlo, es decir el día que quieres que empiecen a contar los días contratados. En el caso de que quieras activarlo en ese mismo momento también podrás hacerlo.
9. Usa el Japan Rail Pass. Es muy fácil usar el Japan Rail Pass, para poder pasar la zona de las máquinas donde comprueban los billetes tendrás que ir por el lado donde hay una oficina, suele haber siempre una persona de pie esperando a la gente con JR Pass, allí comprobarán que es válido y la fecha es correcta y te dejarán pasar. Cuando pase el revisor del tren durante tu viaje simplemente muéstrale tu JR Pass.
La primera vez que lo uses te pondrán un sello, ese sello es válido por una semana por lo tanto si compras el de 21 días terminarás tu viaje con tres sellos en tu pase.
El Japan Rail Pass caduca a los 3 meses (90 días) de su compra, tened eso en cuenta si estáis planeando vuestro viaje con mucha antelación. Al ser un producto que no puede adquirirse en Japón hay que tener mucho cuidado con la fecha de caducidad. Nosotros solemos comprarlo dos semanas antes del viaje.
El precio del JR Pass no es muy elevado aunque lo parezca. Teniendo en cuenta que tienes viajes ilimitados por el mismo precio que a un japonés le costarían dos o tres viajes en tren bala merece muchísimo la pena pagar por él. Es una herramienta imprescindible y de compra obligatoria, si no lo compras lo que te puede pasar es que te veas muy limitado y sientas que has gastado mucho dinero para ver solamente un par de ciudades.
El precio cambia según cómo esté el cambio Euro-Yen en ese momento, ahora mismo estos son los precios:
Una vez estés en Japón y tengas el billete que te han enviado por correo JRailPass, dirígete a cualquiera de las estaciones de tren con parada de Shinkansen (tren bala) y busca las oficinas del Japan Rail Pass, allí te pedirán tres cosas:
- El billete simbólico que te han enviado por correo.
- El Pasaporte.
- El día que quieres empezar a usarlo.
- Esto último es importante que lo tengas pensado ya con anterioridad para evitar quedarte colgado a medio viaje.
Al terminar recibirás un pase como el de la imagen, este es el verdadero Japan Rail Pass y el que te permitirá coger trenes de forma ilimitada sin tener que pagar nada más.
Podrás disfrutar de tu Japan Rail Pass y una guía para planificar los trenes gratis a uno de los precios más bajos del mercado haciendo clic en este enlace: JRailPass
El Japan Rail Pass es muy fácil de usar, una vez lo hayas activado solamente tienes que mostrarlo al responsable que haya al lado de las máquinas de paso, siempre hay mínimo un par de personas atentos por si a alguien no le funciona su billete de tren normal.
La primera vez que lo uses te lo sellarán, cada semana cambian de color de sello así que si por ejemplo coges el JR Pass de 21 días te lo sellarán tres veces.
Cada vez que quieras coger un tren de la línea JR o Shinkansen (tren bala) muestra tu pase y podrás pasar rápidamente, sin colas ni pagos adicionales. Lo que hay que tener en cuenta es que el JR Pass standard solo te permite ubicarte en un asiento no reservado, podrás diferenciar un vagón de asientos sin reserva porque dentro habrá un cartel indicándolo: non-reserved.
Cuando pase el revisor muéstrale el pase del mismo modo que lo harías en caso de haber comprado un billete de tren normal.
El tren bala en Japón, también conocido como Shinkansen, ha sido un medio de transporte popular entre los viajeros durante años. Sin embargo, durante la pandemia de COVID-19, su uso ha cambiado significativamente.
La pandemia ha llevado a una disminución en el número de viajeros y, como resultado, se han implementado medidas de distanciamiento social en los trenes bala. Esto incluye la reducción de la capacidad de pasajeros en los vagones y la promoción del uso de mascarillas. Además, se ha aumentado la frecuencia de limpieza y desinfección en las estaciones y los trenes.
Además, se han implementado medidas para controlar el flujo de viajeros, como la limitación de venta de boletos en determinadas horas y la restricción de acceso a algunas estaciones. También se han suspendido algunas rutas de tren bala temporalmente.
A pesar de las medidas de seguridad, el tren bala sigue siendo una forma segura y conveniente de viajar por Japón. Sin embargo, es importante estar al tanto de las últimas regulaciones y restricciones antes de planificar un viaje en tren bala durante la pandemia de COVID-19. También es recomendable seguir las recomendaciones de salud pública, como el uso de mascarillas y el lavado de manos frecuente.
Puedo viajar en tren bala de Aomori a Kagoshima?Estoy planeando mi viaje a Japón y quiero visitar Aomori en el norte y Kagoshima en el sur. Es posible viajar en tren bala de Aomori a Kagoshima? Si es así, cuál es la mejor manera de hacerlo y cuánto tiempo tardaría aproximadamente? Gracias por vuestra ayuda.responder
Re: Puedo viajar en tren bala de Aomori a Kagoshima?Hola Juan. Sí, es posible viajar en tren bala de Aomori a Kagoshima. El trayecto se puede hacer en dos partes, cambiando de tren en Tokyo. El primer tramo es con el tren bala Hayabusa de Aomori a Tokyo y el segundo tramo es con el tren bala Sakura de Tokyo a Kagoshima. El tiempo de viaje total es de aproximadamente 9 horas y media, y el precio del billete dependerá del tipo de asiento que elijas. Te recomiendo reservar con antelación para asegurarte de conseguir un asiento en el horario que desees. ¡Disfruta de tu viaje!
Re: Puedo viajar en tren bala de Aomori a Kagoshima?Muchas gracias por la información sobre el tren bala. Me preguntaba si me podríais recomendar algunos lugares interesantes para visitar en Aomori y Kagoshima. También, hay algún pase de tren o tarjeta turística que pueda usar para ahorrar algo de dinero en mi viaje? Por último, cuál es la mejor época para visitar ambas ciudades y hay algún evento especial que valga la pena ver? Muchas gracias de antemano.
Re: Puedo viajar en tren bala de Aomori a Kagoshima?En Aomori el Festival Nebuta es una gran atracción que se celebra en agosto, y el Museo de Arte de Aomori también es muy recomendable.
En Kagoshima, el Jardín Sengan-en y el volcán Sakurajima son dos lugares muy populares.
En cuanto a los pases de tren, puedes considerar el JR Pass, que te permitirá viajar de forma ilimitada en los trenes de la compañía JR. La mejor época para visitar Aomori es de julio a septiembre, y para Kagoshima, es de marzo a mayo.
Viaje en Agosto con Japan Rail PassHola a todos, estoy planeando un viaje a Japón este verano y he escuchado que existe un pase de tren llamado Japan Rail Pass que puede ser una opción económica para viajar entre Tokio y Kioto. ¿Alguien ha tenido experiencia con este pase? ¿Vale la pena comprarlo y cómo funciona exactamente? Cualquier consejo o recomendación sería muy apreciado.responder
Re: Viaje en Agosto con Japan Rail PassEl JR Pass es una excelente opción para los turistas que desean viajar por Japón en tren. Personalmente, he usado el pase varias veces en mis viajes por el país y siempre ha sido muy conveniente y fácil de usar.
Te permite viajar de manera ilimitada en la red ferroviaria de JR en todo el país, incluyendo los trenes bala (Shinkansen) que conectan Tokio y Kioto. Hay varias duraciones de pase disponibles (7, 14 y 21 días) y se puede comprar antes de llegar a Japón.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el pase no cubre todos los trenes en Japón, como los trenes privados de otras compañías ferroviarias, autobuses y taxis. Además, el pase puede ser costoso, por lo que es importante hacer los cálculos y verificar si vale la pena el costo en tu caso particular. Depende de cuantas veces vayas a utilizarlo, si solamente vas a ir de Tokio a Kioto puede que sea más barato que compres el billete exclusivo para ese viaje.
Re: Viaje en Agosto con Japan Rail Pass¡Gracias por la información!
1 semana en Tokyo+ 1 semana viajando por japon ...Planeo un viaje de dos semanas Japon, y mi idea es estar una semana en Tokyo y una semana viajando a Kyoto, Osaka e Hiroshima. No se si mereceria la pena un japan rail pass para las dos semanas (14 dias) o uno de una semana para viajar por Japon y en Tokyo comprar billetes de metro y autobus sobre la marcha. Muchas Gracias.responder
Re: 1 semana en Tokyo+ 1 semana viajando por japon ...Hola Santiago, en tu caso sería mejor comprar un JR Pass de 1 semana para tus viajes fuera de Tokyo y el resto de días comprar los billetes sobre la marcha como bien dices.
viaje de 7 diasmuy buen dia! es nuestro primer viaje a japon y estamos muy emocionados! vamos a estar 7 dias y pensamos ir a
Tokyo, Osaka y Kioto, Nara, finalmente regresar a Tokyo para tomar el vuelo de vuelta, en este caso, sería rentable adquirir el japan rail pass?
algun consejo de sitios que no podemos perdernos?
agradezco su respuesta! responder
Re: viaje de 7 diasHola Ana, en tu caso te recomiendo comprar el Japan Rail Pass de 7 días y aprovecharlo todavía más haciendo excursiones de un día desde Tokyo (Nikko, Kamakura), Osaka (Hiroshima, Miyajima, Himeji) y Kyoto (Nara). Además, si llegáis a Japón por el aeropuerto de Narita podéis utilizarlo para pagar el tren que os llevará hasta la estación de Tokyo.
Re: viaje de 7 diasNosotras cogimos el rail pass hace tiempo y en 7 días la verdad que no da a tiempo a verlo todo pero...te enamora seguro :) en <a href="https://guiadejapon.es/">guiadejapon</a> vas a encontrar bastante info útil la verdad
Japan Rail PassCompensa comprar el japan rail pass ??? Si hago un viaje de 14 días entre Tokyo, Osaka y Kyoto? Me lo han recomendado mucho pero aún no estoy segura. Gracias!responder
Re: Japan Rail PassHola Sofía, si solo vas a visitar esas ciudades y se te queda corto el JR Pass de 7 días no te recomendaría comprarlo. Sin embargo, si planeas hacer bastantes excursiones de un día a otros pueblos o ciudades desde Tokyo, Osaka y Kyoto entonces te recomendaría comprar el de 14 días.
¿Merece la pena comparar una JR pass 14 dias si voy a estar 13?Voy a estar 13 dias en Japon:
-Llegada a Tokio el 3 de abril.
-El dia 7 salida ida y vuelta de Tokio a NIKKO
-Salida el 8 de Tokio hacia Hakone
-Salida el 10 de Hakone hacia Kioto
--Salida de Kioto el 13 hacia Tokio
Vuelta a España el 14
Pensaba comprar la JR PASS y comenzar a usarlo el dia que vaya a Nikko. Así con uno de 7 dias seria suficiente. Pero mi duda es si me convendria usarla tambien los 4 primeros dias que estoy solo en Japon...
Y otra pregunta: Si no tienes la JR pass ¿puedes usar igualmente la linea Yamanote pagando por cada trayecto?
Gracias de antemano responder
Re: ¿Merece la pena comparar una JR pass 14 dias si voy a estar 13?Hola Alba, en efecto puedes usar la línea Yamanote comprando el billete en la estación antes de subir al tren, no es exclusivo del JR Pass. Por ejemplo, desde la estación de Tokyo hasta la estación de Shibuya en la línea Yamanote te costará 200¥.
Creo que tu idea de usar el de 7 días empezando el día de tu viaje a Nikko es muy buena, es más económico que comprar uno de 14 días. Durante los 4 primeros días para lo único que lo usarías sería para ir del Aeropuerto de Narita hasta la estación de Tokyo y ese tren no es tan caro como para que merezca la pena pagar la diferencia de un JR Pass de 7 días a uno de 14, y si llegas a Japón por el de Haneda el trayecto es muchísimo más económico.
tengo un par de dudas que quisiera que me ayudaran...
Mi viaje de 23 días empieza el sabado 11 de julio de 2020 llegando a narita (aeropuerto), quedando así mi esquema del viaje
11-13 tokio
13-23 osaka y kioto (haciendo base en osaka)
23-31 tokio olimpiadas
31-3 nagoya
3-4 tokio para regresar a México
Mis preguntas son:
Si compro el Jr pass me puedo trasladar a todos esos lugares?, ademas quiero moverme en metro o tren para visitar en tokio los lugares como chiba, odaiba, akihabara, etc
si es asi, cuanto cuesta, cuanto tiempo dura y donde lo puedo comprar?
Es cara la comida?
Donde puedo comprar datos para tener internet en japon?
son caros los museos, visitar los parques y todas sus monumentos?
Re: para cuantos dias compro el JR Pass?Hola Alejandro, todas esas ciudades que has mencionado tienen estación de tren bala por lo que sí que puedes usar el JR Pass para llegar a todas ellas. Para ir a esas estaciones de Tokyo puedes usar el Japan Rail Pass siempre que vayas por la línea Yamanote Line, las otras no están incluidas.
El JR Pass lo puedes comprar aquí (7, 14 o 21 días): https://www.japan-rail-pass.es/jr-pass?ap=guijap
Los datos aquí: https://www.japan-rail-pass.es/services/simcard?ap=guijap
La comida no es cara, está muy bien de precio siempre encontrarás algún restaurante donde puedes comer a buen precio.
En esta web podrás ver el precio de todas y cada una de las atracciones de Japón. No suelen ser muy caras, algunas de ellas son gratuitas.
JR pass de Narita a Kyoto con vuelta a TokyoImagino, por lo leído, que merece la pena un JRpass de 7 días para ir de Narita a Kyoto, 3 días allí y vuelta a Tokyo (todo con el tren bala) donde estaré 5 días y utilizar la línea Yamanote, sobre todo, para moverme por Tokyo. Será a finales de marzo.
Creo que la vuelta de Tokyo a Narita tendré que abonarla aparte por superar el 7ª día. ¿Merece la pena entonces?
Muchas gracias de antemano. José Antonioresponder
Re: JR pass de Narita a Kyoto con vuelta a TokyoHola José Antonio, si el séptimo día solamente tienes que pagar el billete de ida de Tokyo a Narita entonces merece la pena hacerte con un JR Pass de 7 días. Todos los trenes que has mencionado los cubre el japan rail pass, según las veces que utilices la línea Yamanote ahorrarás más o menos dinero. Además, podrás hacer alguna excursión extra imprevista sin que se te salga del presupuesto.
de haneda a kyotohola, estamos planeando nuestro viaje a japon por solo 7 dias.
la idea es ir de haneda a kyoto, estar alli 2 dias y luego viajar a tokio.
quisiera saber como conviene llegar de haneda a kyoto, de kyoto a tokio. y si hay algun boleto de tren bala q justifique la compra. muchas graciasresponder
Re: de haneda a kyotoHola Mariela, para el viaje que has planeado creo que lo mejor sería comprar el Japan Rail Pass de 7 días. Eso te incluye el viaje de Haneda a Kyoto y de Kyoto a Tokyo.
Lo que deberías hacer es:
- Ir del aeropuerto de Haneda a la estación de Tokyo en el monorraíl de Tokyo.
- En la estación de Tokyo deberás subir al tren bala hasta la estación de Kyoto.
- Desde la estación de Kyoto volver a Tokyo en tren bala.
Todo esto lo cubre el Japan Rail Pass, en caso de que no quieras comprarlo te costaría algo más de dinero pero la diferencia no sería mucha, sin embargo te ahorraría tiempo al no tener que ir a comprar el billete de tren cada vez que vayas a subir a uno.
Re: de haneda a kyotoMuchas gracias por su rapida respuesta.
Quisiera saber con q frecuencia viaja el tren bala de tokyo a kyoto.
Muchas gracias!
Re: de haneda a kyotoSuele salir un tren bala cada 15-20 minutos.
Re: de haneda a kyotoMuchas gracias!!
Me comentaron q hay un servicio de traslado de maletas entre los hoteles.
Concidera q podre mandar mis maletas al hotel de tokyo y mientras pasear 2 dias en kyoto?
Re: de haneda a kyotoSi te refieres al Takkyubin aquí tienes más información:
https://guiadejapon.es/blog/viajar-japon-sin-maletas-takkyubin
No todos los hoteles lo hacen deberías preguntarlo primero, pero no creo que haya problema en hacer lo que comentas.
Re: de haneda a kyotoMuchas gracias!
Vale la pena comprar el pase Pase del tren por 7 días?Voy a estar solo 6 días en Japón
Pensaba ir a Tokio y a Kyoto solamente
Llego a Narita y salgo de Haneda ?
En que zona me recomiendan hospedarme en Tokio ?
Llego a las 3:30 pm existe un tren de Narita ha Kyoto?
Gracias responder
Re: Vale la pena comprar el pase Pase del tren por 7 días?Hola Lourdes, para poder ir del Aeropuerto de Narita a Kyoto deberás coger el tren que va del aeropuerto a la estación de Tokyo y luego el tren bala hasta Kyoto. Para ambos trenes podrías usar el JR Pass, también para el de vuelta a Tokyo.
En tu caso te recomiendo comprar el Japan Rail Pass de 7 días, te ahorrarías bastante dinero.
Re: Que ciudades me recomiendan visitar en 8 días en Japón? GraciasHola Reme, si es tu primer viaje a Japón te recomiendo visitar Tokyo, Kyoto, Osaka, Nikko, Nara, Hiroshima, Miyajima y Himeji.
El viaje quedaría algo así:
3 días en Tokyo (excursión a Nikko).
3 días en Kyoto (excursión a Nara).
2 días en Osaka (excursión a Hiroshima, Miyajima y Himeji).
La excursión desde Osaka a esas tres ciudades se puede hacer en un día o dos. A todos estos lugares se puede llegar en tren bala por lo que te recomendaría comprar el Japan Rail Pass de 7 días. También sirve para ir en el ferri hasta Miyajima.
Re: Que ciudades me recomiendan visitar en 8 días en Japón? GraciasHace poco vi un itinerario bien interesante para disfrutar de Japón en 7 días... Normalmente pensamos que para ir a Japón hay que tener disponibilidad de muchos días, pero leyendo este itinerario te das cuenta de que si te organizas bien lograrás conocer muchos sitios. Te dejo el enlace https://www.jrailpass.com/blog/es/japon-en-7-dias-itinerario
Buen viaje!
JAPAN RAIL PASS SÍ O NOVoy a estar 11 días en Japón mi itinerario es llegando por Osaka 1 noche, 3 noches en Kyoto y 5 noches en Tokyo no sé, si vale la pena adquirir el pase en este caso.
Re: JAPAN RAIL PASS SÍ O NOHola Esther, en tu caso creo que no sería rentable comprar el Japan Rail Pass. Te sale más barato comprar el billete del tren bala de Kyoto a Tokyo en la misma estación.
¿De cuántos días compro el JR Pass?Hola! viajo a Japón por 22 días. Mi itinerario es el siguiente:
11 días en Osaka:
Narita- Osaka
Osaka - Kyoto
Osaka - Nara
Osaka - Hiroshima
11 días en Tokio:
De Osaka a Tokio
Tokio - Monte Fuji
Tokio - Narita (3 días en Corea del Sur)
Haneda - Tokio
Demás está decir que me moveré por Osaka y Tokio por si solas.
Pensaba comprar el de 14 días, usarlo en Osaka y en Tokio comprar Suica, pero me aconsejan la de 7 días también.
Quedo muy agadecidaresponder
Re: ¿De cuántos días compro el JR Pass?Hola Marcela, entiendo que de Narita a Osaka irías en avión y de Osaka a Tokio en tren bala. En ese caso te recomiendo que compres el JR pass de 7 días ya que realmente solamente lo vas a utilizar para ir de Osaka a Hiroshima y volver a Tokio. En el caso de que de Narita a Osaka vayas en tren bala te recomiendo que compres el de 14 días.
En tu itinerario te recomendaría añadir Miyajima y visitar Hiroshima y Miyajima el mismo día, aquí tienes la ruta de un día https://guiadejapon.es/hiroshima/excursion-hiroshima-miyajima-desde-osaka-kyoto. Así aprovecharías más el JR Pass ya que no tendrías ni que pagar el ferry hasta la isla y es un destino turístico bastante popular.
En el itinerario de Tokio realmente no necesitas el JR Pass, si quieres hacerlo con la Suica ya está bien.
Re: ¿De cuántos días compro el JR Pass?Hola Marcela,
Para el itinerario que propones, el Japan Rail Pass de 7 días te saldría más a cuenta. En el caso de que decidas hacer viajes de distancias largas, entonces el de 14 días sí que te ayudaría a ahorrar más dinero.
Por ejemplo, desde Tokio te recomiendo visitar Nikko (declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO). Todo está rodeado por cientos de cedros y naturaleza. Es una visita que merece mucho la pena. Si buscas más ideas para hacer excursiones de un día desde Tokio, aquí encontrarás más recomendaciones: https://guiadejapon.es/tokyo/que-ver-y-que-hacer-una-semana-tokyo
¡Disfruta del País del Sol Naciente!
Re: ¿De cuántos días compro el JR Pass?Hola Marcela
Si solo piensas apegarte al itinerario publicado lo que más te convendrá es obtener el JP Rail Pass de 7 días, aunque el punto negativo es que si decides agregar algún destino más te veras un poco limitada y al final te terminará saliendo más caro.Si aun tienes dudas dale un vistazo a este articulo a mi me fue de gran ayuda cuando estuve en tu situación https://guiadejapon.es/blog/jr-pass-tren-bala-japon
Te recomendaría que agregues Kamakura en tu itinerario para visitar en 1 día desde Tokio, es un lugar famoso por ser hogar del Buda más grande de Japón. Desde Osaka también puedes visitar Himeji en una breve escapada, es un sitio muy interesante.
Espero te haya sido de ayuda
Re: ¿De cuántos días compro el JR Pass?Hola,
te recomiendo el de 7 días.
Saludos
Re: ¿De cuántos días compro el JR Pass?Hola a todos,
Finalmente compré el JR Pass por 7 días más vuelo desde Tokio a Osaka.
En agosto mi pareja y yo tenemos planeado viajar a Japón durante dos semanas. Tenemos casi todos los preparativos pero tenemos dudas acerca del transporte japonés. Me recomendaron el Japan Rail Pass, pero mi pregunta es la siguiente: ¿realmente vale la pena comprarlo?
Gracias de antemano por vuestras respuestas y consejos. responder
Re: Japan Rail PassMerece mucho la pena, pero solamente si vas a coger más de una vez el tren bala. Por ejemplo, si aterrizas en Tokio y te quedas allí unos días, después vas en tren bala hasta Kioto y vuelves a casa por el aeropuerto de Osaka, todo eso te costaría lo mismo pagándolo en la misma estación que comprando el Japan Rail Pass.
Con eso te puedes hacer una idea, si vas visitar varias ciudades merece la pena. Si solamente vas a visitar una ciudad entonces no.
Teniendo en cuenta que vas a estar dos semanas, si vas a hacer el recorrido anteriormente mencionado entonces te recomiendo que lo pagues en la estación y no compres el Japan Rail Pass porque no te van a cuadrar los días.
Re: Japan Rail PassHola Sofía,
Japón es uno de los lugares más maravillosos, pero también es uno de los más caros. Con lo que viajar por Japón suele representar uno de los mayores gastos del viaje. El Japan Rail Pass es una forma económica de moverse por Japón, pero si quieres saber si realmente vale la pena, la respuesta depende de la cantidad de viajes que vayas a hacer. Si realizas viajes de larga distancia, entonces sí que sale a cuenta. El JR Pass te da acceso ilimitado a todos los trenes de Japan Rail National, los servicios de autobús JR, los servicios de ferry y a los traslados al aeropuerto.
Además, es muy fácil de usar y te ahorra la molestia de tener que comprar billetes individuales cada vez que usas un tren o cualquier otra forma de transporte público. Con este pase, solo tienes que mostrarlo y obtienes acceso inmediato al transporte.
Si todavía tienes dudas, te recomiendo consultar la siguiente guía: https://guiadejapon.es/blog/jr-pass-tren-bala-japon
Re: Japan Rail PassLa respuesta es depende.
Si vas a viajar por todo Japon si te merece la pena el Japan Rail Pass si vas a viajar solo por ciertas zonas quizas te compense mas un ase regional de la JR.
Mi consejo es que estudies bien tu viaje y decidas el que mas te convenga.
Re: Japan Rail PassHola sofía, depende de cual sea tu plan de viaje y cuantos días vayas a permanecer en japón, si vas a estar viajando entre ciudades lejanas por mas de una semana te sería rentable el jr pass de 14 días
Para moverte dentro de Tokio te recomiendo que utilices la tarjeta Suica que es del estilo de la jr pass pero para el transporte interno de tokio, de esta menara podrás retrasar la activación del jr pass, acá hay una lista de las cosas a tener en cuenta https://guiadejapon.es/blog/jr-pass-tren-bala-japon sobre el japan rail pass, no se si esta completo pero sirve.
Espero te haya sido de utilidad
Merece la pena comprar el JR pass?Hola! Estoy planeando un viaje a Japón de 12 días, llegaré a Osaka y me quedaré 3 días, de esos tres días uno de ellos lo dedicaré a Kioto y dos a Osaka.
Entonces cogeré el tren bala hacia Tokio y allí me quedaré 7 días uno de los cuales quiero ir a edo wonderland y otro al lago kawaguchi del monte fuji para poder ver el monte desde lejos. El resto de los días estaré viendo Tokio.
En mi caso merece la pena comprar un JR pass de 7 días?responder
Re: Merece la pena comprar el JR pass?Todos tus viajes: Kioto/Osaka, Tokio/Nikko y Tokio/Kawaguchiko, se llevarán a cabo dentro de un periodo de 7 días? Eso es lo que importa, que esos 7 días sean consecutivos.
Re: Merece la pena comprar el JR pass?De Osaka a Kioto es un viaje de ida y vuelta
De Osaka a Tokio es un viaje solo de ida
De Tokio hasta edo wonderland es un viaje de ida y vuelta
De Tokio hasta kawaguchi es un viaje de ida y vuelta
Así que sí, merece la pena comprar el JR pass de 7 días.
Re: Merece la pena comprar el JR pass?Ok gracias me lo compraré
JR Pass - 14 días o 21 díasViajo a Japón el 20 de noviembre y me voy el 8 de diciembre, ambos vuelos en el aeropuerto de Kansai. Me pregunto, con este itinerario, cuál es el mejor pase JR que puedo obtener.
20 de noviembre: llego a kansai, alojado en Toyoko Inn Tanimachi-4chome
25 de noviembre: salgo de Osaka para ir a Kioto
30 de noviembre - salgo de Kioto para ir a Tokio
en Tokio planeamos hacer excursiones de un día a nikko y hakone, y quizás un par de días a sapporo
8 de diciembre - salgo de Tokio para ir a Osaka y vuelta a casa.
Re: JR Pass - 14 días o 21 díasEntre Tokio y Sapporo hay el doble de la distancia que hay entre Tokio y Osaka. Si quieres ir allí, te recomiendo ir en avión. Yo lo haría así:
Osaka / Kioto - (shinkansen) - Tokio - (avión) - Sapporo - (avión) - Osaka
Si realmente quieres incluir Sapporo en esta ruta creo que te sería más económico ir en avión y olvidarte del Japan Rail Pass.